Carnaval, carnaval… ¿sabemos realmente el significado de esta fiesta? De origen pagano, se celebra, principalmente, en países de tradición cristiana. Tres días de máscaras, comparsas, disfraces y bailes que preceden a la Cuaresma, curiosamente, el tiempo litúrgico de la conversión y el arrepentimiento. Sigue leyendo
No más Violencia
Un caso más de violencia de género ha sacudido nuestras últimas semanas. Y sobre una menor. Después de casi un mes de larga espera y angustia contenida ya hay, al menos, un culpable. Todos hemos acompañado emocionalmente a los padres de Marta del Castillo, sobre todo, quienes somos padres.El hecho en sí ha se ha constituido en uno de los acontecimientos mediáticos más populares. En realidad se trata de un relato con el que estamos familiarizados: una niña- adolescente que desaparece un día de su casa – en circunstancias anómalas- lo que hace pensar que ha sido retenida contra su voluntad por motivos de violencia sexual.
Un libro, una emoción
De cómo me puedo tirar las horas muertas en una biblioteca sin que fluya el tiempo vital pero sí el pensamiento. Del silencio y el perfume a hoja nueva que se respira en las librerías. De eso va mi post de hoy, por qué no. De una experiencia personal. De una sensación íntima. Sigue leyendo
Por un Goya de calidad
Hacía varios años que había dejado de ver la Gala de los Goya. En otros tiempos, cuando acudía al cine semanalmente para devorar cine español no me perdía la cita con la Academia española. Esperaba ansiosa los veredictos de quienes consideraba profesionales. Sigue leyendo
Juventud, divino tesoro
Nunca antes me había dirigido a un público tan joven. Ése, aunque parezca contradictorio, era el problema. ¿Quién no ha leído alguna vez en la prensa que las aulas se han convertido en un nido de criaturas violentas que atacan a su profesor? O mejor, ¿quién no ha visto esas imágenes descritas más arriba a través de la pantalla de televisión? Sigue leyendo
La culpa es del tiempo
Estaba concentrada en un proceso mental de búsqueda bibliográfica para la preparación de una clase de segundo de la ESO. Mi primera idea era plantear una exposición amena basada en ideas principales sobre los géneros periodísticos y las funciones del lenguaje en los mismos. Acercarles los textos periodísticos a unos jóvenes que rondan los catorce años. Sigue leyendo
Nieve para recordar
Tras la resaca de las fiestas navideñas sólo queda felicitar a todos el año nuevo y hacer una lista, como viene siendo habitual, de los buenos propósitos para 2009. Son ya legendarias, para algunos, las promesas de dejar de fumar, hacer ejercicio, ponerse a dieta …, en cualquier caso, todos o casi todos, nos imponemos un decálogo con distintas intenciones y/u objetivos saludables. Sigue leyendo
Los Reyes que eran magos
Las Navidades van llegando a su fin. Sólo queda esperar a los Reyes Magos. A estas horas están ya muy cerca de cada uno de nuestros hogares desde que iniciaran su largo recorrido desde Oriente. Hoy es día de ilusión contenida y de espera impaciente. Miles de niños, y no tan niños, aguardan intranquilos la visita de sus Majestades de Oriente. Sigue leyendo
Suerte y Feliz Navidad
Que la Navidad llega cada vez antes es un hecho. Sobre todo en las grandes ciudades. En Madrid las calles llevan engalanadas un mes. Todo ello es fruto de una salvaje campaña de publicidad que bombardea nuestros sentidos y que nos ha llegado a convencer de que las fiestas navideñas empiezan en noviembre. En algunos países comienzan con el otoño. Todo un despropósito. Sigue leyendo
Suspenso en educación
Antes de nada pido disculpas por mi osadía. Reconozco que no soy una experta en la materia y por ello asumo que cometeré errores e incluso iré en contra de corrientes y teorías basadas en fundamentos científicos, o al menos, estudiados en mayor profundidad. Me refiero a la educación, a la pedagogía, a las disciplinas de didáctica aplicadas a los alumnos de secundaria. Sigue leyendo