De cómo me hice grande leyendo

Recuerdo cómo en el colegio nos obligaban cada viernes a escoger de aquella pequeña biblioteca, al menos, un libro. Y recuerdo cómo aquellas maestras de EGB nos repetían una y otra vez la serenata de que «la mejor manera de no tener faltas de ortografía es leer y leer». Cómo nos machacaban con la lectura comprensiva, la lectura en voz alta mientras los compañeros escuchaban y con la entonación que había que darle a cada signo de puntuación. Sigue leyendo

El dardo que no mata

Casi dos meses sin disparar palabras contra este blog en blanco. Podría ser que en medio han estado las navidades que eso siempre colapsa, de alguna manera, nuestros cuerpos y nuestras mentes. Al menos, mis neuronas entran en hibernación ante las explosiones de azúcar de los mazapanes -que ascienden a bocajarro aletargando mis pensamientos-. Sigue leyendo

¿Halloween o el Día de Todos los Santos?

¿Qué difícil no? Digo, lo de mantener las costumbres de nuestro país y dar la espalda a las de dudosa procedencia. Aunque todo apunta que ha sido el Todopoderoso de los países quien nos ha vendido Halloween. ¿Quién no celebra el día 1 de noviembre disfrazándose como un zombi o un muerto viviente y decorando su espacio con calabazas? No puedo veros, pero pocos levantaríais la mano si os tuviera delante…Y mira que me resistía hasta hace no mucho, pero es misión imposible. Sigue leyendo

Nuevas formas de leer

Nunca pensé que me oyera o leyera decir lo que a continuación me voy a atrever a decir. No, porque llevamos más de quinientos años leyendo libros impresos. Y esos cientos de años convierte en casi misión imposible el cambio de hábitos globales. Sin embargo -y a mi pesar- estamos en el principio del fin del libro, tal cual lo conocemos hoy. Sigue leyendo

La madurez a examen

Esta semana mi reflexión se detiene en la prueba de selectividad a la que se enfrentan más de 23.000 alumnos madrileños. Mi memoria echa la vista atrás -muy atrás por cierto- y recuerda cómo viví yo esos tres días de exámenes en los que te jugabas tu destino profesional y, por ende, tu futuro.    Sigue leyendo

Leamos, al menos hoy

Mira que ya sabéis que no me gusta celebrar ciertos días. Pero hoy, una vez más, tengo que retractarme. Quizás no todas las iniciativas comerciales sean sospechosas de animar al lucro. O al menos, en algunas, el fin justifica los medios. En esta ocasión me refiero a hoy, 23 de abril, Día del Libro. Sigue leyendo

Suspenso en educación

Antes de nada pido disculpas por mi osadía. Reconozco que no soy una experta en la materia y por ello asumo que cometeré errores e incluso iré en contra de corrientes y teorías basadas en fundamentos científicos, o al menos, estudiados en mayor profundidad. Me refiero a la educación, a la pedagogía, a las disciplinas de didáctica aplicadas a los alumnos de secundaria. Sigue leyendo