Aunque todos queramos escapar de los tópicos y los prejuicios, a veces nos resulta harto difícil. Sí, porque están muy enraizados en nuestra forma de ser y ver las cosas, de valorar lo que nos rodea y de juzgar todo aquello que se presenta ante nuestra vista, sin más. Muchos somos así -eso creo- o al menos unos pocos. Sigue leyendo
Por qué abandoné al cine
Hace tiempo que dejé de tener eso mismo, tiempo, para ver películas… y mira que me retuerzo por dentro al decir esto (me retuerzo de rabia). El cine era, en otros momentos, una de mis opciones fijas de ocio semanal. Luego pasé a ver las películas en casa, con todo tipo de artilugios teconológicos que mejoraban la cosa: home cinema, plasma…etc., pero dejó de ser lo mismo. Sigue leyendo
Volver a empezar
Mucho tiempo… quizás demasiado, pero nunca es tarde. Recupero estas páginas en blanco infinitas para reencontrarme con las letras y ellas con mis reflexiones. Inquietudes, pensamientos, razonamientos, dudas, decisiones… y, en definitiva, sensaciones personales, ni más ni menos, que vuelven a traspasar mi yo más interno para mostrároslas, como siempre. Sigue leyendo
Nuevas formas de leer
Nunca pensé que me oyera o leyera decir lo que a continuación me voy a atrever a decir. No, porque llevamos más de quinientos años leyendo libros impresos. Y esos cientos de años convierte en casi misión imposible el cambio de hábitos globales. Sin embargo -y a mi pesar- estamos en el principio del fin del libro, tal cual lo conocemos hoy. Sigue leyendo
Algo más que un volcán
Hace cosa de dos semanas que ando desconectada de la red. La causa no es otra que unas más que merecidas vacaciones familiares en una de mis islas favoritas: Lanzarote. Pido disculpas por mi ausencia en Internet. Regreso a la península. Al foro, ya sabéis. Calentito, por cierto. Sigue leyendo
Audrey Chanel
No podía perderme el último estreno de Audrey Tautou en la gran pantalla. Pese a las malas críticas obtenidas en España pudo más mi devoción por esta actriz francesa. No podía dejar pasar al rostro más sutilmente femenino del S. XXI. Y menos encarnando a un icono de la moda como Coco Chanel. Sigue leyendo
La madurez a examen
Esta semana mi reflexión se detiene en la prueba de selectividad a la que se enfrentan más de 23.000 alumnos madrileños. Mi memoria echa la vista atrás -muy atrás por cierto- y recuerda cómo viví yo esos tres días de exámenes en los que te jugabas tu destino profesional y, por ende, tu futuro. Sigue leyendo
Más carnaza no
Una vez más una tragedia aérea conmociona al mundo entero. Las dimensiones de la catástrofe, las circunstancias en que se produjo y las historias personales de las víctimas imundan las cabeceras de la prensa internacional desde hace un par de días. Y no es para menos. Esta vez ha sido un avión de Air France con más de dos centenares de pasajeros. Sigue leyendo
Qué pesadilla… el fútbol
No suelo seguir con atención las noticias dedicadas a los deportes, lo reconozco. Supongo que es una cuestión de preferencias. El tiempo, uno de los valores más preciados de la sociedad actual, se administra en función de prioridades y entre las mías no está la información deportiva. Sigue leyendo
Otro aniversario…
Es ésta una reflexión que pudiera tacharse de frívola, pero mi intención va más allá de lo puramente rosa. No quisiera parecer tendenciosa pero sí me gustaría expresar el hartazgo que sentimos algunos españoles cuando todos los años por estas fechas, desde hace cinco, nos presentan reiteradamente las imágenes de la boda de los Príncipes de Asturias. Sigue leyendo