Nunca imaginé que buscar empleo fuese un trabajo en sí mismo. Por suerte nunca me he visto en una situación límite. He de decir, haciendo honor a la verdad, que siempre he encarrilado un trabajo con otro y que, en realidad, he ido mejorando. Por otro lado, eso es lo propio o lo natural en la vida profesional. Sigue leyendo
De vuelta al trabajo
Ya estoy de vuelta. Después de unas largas y merecidas vacaciones regreso con más ganas que nunca de escribir mis pensamientos en este blog. Tantas semanas de vacaciones no son buenas. La mente se relaja demasiado, se dispersa y es difícil volver a concentrarse. Aunque, por otro lado, creo que es el tiempo necesario para desconectar de las presiones y disfrutar del bien más escaso: el tiempo. Sigue leyendo
Abierto por vacaciones
[singlepic=4,175,,,left] Llega el verano y con él las anheladas vacaciones. Es el momento de romper con la cotidianidad y abandonarse al ocio y al descanso. Para unos el destino será la playa, para otros la montaña, habrá quienes se queden en la ciudad o quienes prefieran los viajes exóticos, o quizás, los culturales. Sigue leyendo
Y, en verano, ¿qué?
La temporada estival ha aterrizado. Ha llegado tarde, eso sí, pero por fin lo ha hecho. Es la estación ansiada por muchos y temida por otros tantos. Vivimos todo el año esperando las tan merecidas vacaciones y cuando llegan se plantean los problemas que nacen como consecuencia de la ruptura de las rutinas. Y me refiero, especialmente, a las familias con hijos en edad escolar. Sigue leyendo
Una victoria nacional
Cuando todos los medios impresos de un país abren sus páginas con la misma noticia es que algo importante está courriendo. Esta mañana todos los rotativos han despertado con la misma portada: la victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa. No es casualidad. No es una anécdota. No es sólo un triunfo deportivo. Sigue leyendo
La información intencionada, ¿debe ser noticia?
¿Debemos creernos todo lo que sale en la tele, leemos en los periódicos o escuchamos por la radio? Los medios de comunicación se dirigen a un público heterogéneo, compuesto por unidades individuales cuya capacidad crítica es dispar. A pesar de que existe un sector de lectores, oyentes, telespectadores con juicio propio existe una gran masa a la que consiguen aleccionar con poca dificultad. Sigue leyendo
La igualdad, un proyecto inacabado
Ahora que existe un Ministerio de la Igualdad sería conveniente que las políticas de igualdad fueran una realidad y no quedaran en meras intenciones, que a todos nos parecen inteligentes, pero que han de estar orientadas, a mi juicio, a que se den las condiciones necesarias para establecer políticas dirigidas a la población en general con objetivos concretos. Sigue leyendo
El Retiro se engalana de libros
Un año más la Feria del Libro de Madrid no defrauda. Para quienes todavía no hayan acudido al Retiro aún están a tiempo. Hasta el 15 de junio pueden disfrutar de uno de los acontecimientos culturales más esperados de la capital a la vez que pasean por uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. Desde aquí deseo que la anhelada lluvia, elemento indispensable de la feria, no sea un impedimento para acercarse a la gran cita con la lectura, que este año cumple su 75 aniversario. Sigue leyendo
Otro cine apaga sus luces… para siempre
Otra histórica sala de cine capitalina echa el cierre. Nos referimos al Palacio de la Música. El pasado año lo hizo el Cine Avenida. Ambos, en la Gran Vía, han bajado el telón para siempre dejando huérfanos a todos los que disfrutamos con ver cine en una gran pantalla. Esto no ha hecho más que empezar. Sigue leyendo
«El Padrino» llega a Coslada
¿Cómo íbamos a imaginar que en pleno siglo XXI, en España, en su capital, podía existir una trama de corrupción policial más propia de la ficción cinematográfica que de la realidad? Somos muchos los ingenuos que nos hemos sorprendido al comprobar que, en la actualidad, los episodios más sórdidos de la mafia son una realidad. Sigue leyendo